martes, 15 de noviembre de 2016

Remedio Atamisqueño

Danza

Escribe la danza en el pueblo de Atamisqui, en Santiago del Estero. Este lugar es uno de los centros fuertes de la zona quichua santiagueña. De allí su nombre. Lleva esta danza las figuras del Remedio, aunque con otra ordenación, extensión musical y se baila esquinado.


Según menciona Pedro Berruti, en su libro de Danzas Nativas, en su juego coreográfico el caballero festeja asiduamente  a su compañera en las esquinas  y en las vueltas, luciendo airosos movimientos de pañuelo y le brinda las mejores galas  en sus zapateos. La dama que no rehúye los arrestos de aquel, muestra su donaire tanto en los movimientos de pañuelos  como en sus zarandeos y da finalmente su beneplácito  a las demandas de su compañero en la coronación, que puede estar engalanada con figuras de pañuelo.

Clasificación

Danza de pareja independiente.

Coreografía

Tiene una introducción y 56 compases de baile. Tanto las esquinas como los zapateos son de cuatro compases cada uno.  Como vemos en el cuadro donde se muestra la coreografía de la danza.

5 comentarios: