Historia
Esta movida danza criolla se bailo en todas nuestras provincias, desde antes de 1820 y perduro en la mayoría de ellas hasta los primeros años de nuestro siglo. Actualmente aun se baila al natural en algunas regiones del Norte, Centro y Oeste, por lo que pertenece al llamado "Folklore Vivo".
Clasificación
Antiguamente se las conoció con otros nombres en algunas provincias (Córdoba, Tucumán, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis) se la llamo "bailecito", en algunas de estas regiones aun la llaman así.
El gato se bailo en varias naciones americanas (Peru, Chile, Uruguay, Paraguay) pero fue en nuestra tierra donde arraigo con mas fuerza, logrando una extraordinaria difusión.
Coreografia
Posición inicial: Bailarines enfrentados, hombre y mujer.Vuelta entera: 8 compases.
Giro: 4 compases.
Zapateo y zarandeo: 8 compases.
Media vuelta: 4 compases.
Zapateo y zarandeo: 8 compases.
Giro y coronación: 4 compases.
Variantes de gato
Gato en cuartoGato encadenadoGato de giro y contra giro
Gato correntino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario